Fotografía Digital
- Juan Francisco Ortiz
- 7 may 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 27 jun 2021
Formas en que podría ayudarte en tu publicidad.

Desde que comenzó la era de la comunicación digital, la oferta de productos y servicios a través de diferentes redes sociales y sitios de Internet ha ido en aumento y según las estadísticas, esta tendencia continuará.
En la actualidad, para muchos de nosotros es muy sencillo realizar una compra o pedido con tan solo “oprimir” el botón que aparece en un feed de Instagram o bien, accediendo a las Apps diseñadas para la venta de determinados productos. Pero nada de esto resultaría sencillo sin un marketing adecuado de imágenes y texto que nos permita como consumidores, tener un primer acercamiento a las cosas que deseamos comprar.
Por esta razón, si tienes un restaurante, una cafetería o bien, si te dedicas al negocio de la comida, con esta entrada, quiero aportar un granito de arena dándote algunas ideas de cómo mejorar tu publicidad para atraer a más clientes o mantener a los que tienes, utilizando tus redes sociales, sitio de Internet u otras herramientas digitales.
Promociona el menú del día: te recuerdo que WhatsApp es una red social, por esta razón, lo podrías emplear enviando de manera esporádica el menú de la comida que servirás en un día específico. Es muy agradable que como comensales veamos un menú de comida con fotografías a color y un texto claro y con letra agradable en el que se mencione el nombre del platillo y su costo; en lugar de ver una fotografía de una hoja de papel con una letra mal hecha y con escasa información.
En caso de que no desees que tus mensajes sean invasivos para tus clientes, podrías emplear como publicidad en Instagram, una publicación mediante la cual les des a conocer a tus clientes, semana a semana, cuáles serán los platillos que servirás.
Tal vez ya lo sepas pero si no es así, te comento que en el sitio de Canva puedes encontrar muchas ideas para elaborar tu menú de comida y es más, hasta plantillas gratis que podrías emplear. Eso sí, ten cuidado con los derechos de autor de las imágenes que utilizarás.
¿Has publicitado tu negocio de comida con alguna de estas herramientas?
Comparte tus secretos: en tu sitio web, en agradecimiento a tus clientes frecuentes, podrías compartir tus secretos gastronómicos mediante un recetario digital lleno de fotografías ilustrativas al cual solo tengan acceso los clientes que tu decidas.
Creo que este gesto podría ser amable ya que recompensarías a esos clientes que semana a semana se preguntan: ¿Cuál es el ingrediente que le da ese toque especial a estos deliciosos platillos?.
Hoy en día puedes encontrar recursos que pueden ayudarte a crear ese recetario con un diseño profesional, como Crello o si lo prefieres puedes elaborarlo en Word o Power Point y posteriormente, compartirlo en PDF.
Créelo, muchos estamos en la búsqueda de recetas de comida que nos hagan chuparnos los dedos.
Email marketing: para aquellos clientes que no les agradan las redes sociales o bien, no tengas su autorización para enviarles información a través de WhatsApp, una alternativa podría ser este tipo de correos electrónicos.
Con esta herramienta puedes dar a conocer las promociones que tendrá tu negocio por un día festivo, aquellos menús para niños que tienes o bien, un menú semanal saludable. Con esto mantendrás al día a tus clientes con relación a los cambios que hagas en tú carta y de los platillos que sirves. Recuerda personalizar estos correos, a nadie nos gusta recibir correos que parecen cadenas de mensajes y más aún, correr el riesgo de que todo el trabajo y esfuerzo que te llevó en redactar tu mensaje y la inversión que has realizado para que tu correo tenga como portada una hermosa fotografía de tu especialidad, terminen como Spam.
Una cosa más, al finalizar tu correo, no olvides poner tu nombre, el nombre de tu comercio, así como su ubicación, tal vez este correo, como recomendación, termine en la bandeja de entrada de otras personas que no conocen tu negocio y que con este correo electrónico, sean motivados para visitarlo.
Comments